Cómo pegar Acrílico
Cómo cortar Acrílico
Cómo doblar Acrílico
Propiedades
Los valores dados a continuacion son los referidos del fabricante del producto .
En este blog son reproducidos como valores de referencia de buena fe sin responsabilidad de nuestra parte
Datos Comparativos con otros Materiales
Aislación eléctrica | Similar a la porcelana y al mármol. | |
Aislación térmica | Un 20% más aislante que el vidrio. | |
Bloqueo de la radiación ultravioleta | Mayor que la del vidrio común. Se fabrican a pedido versiones especiales de Norglas con diferentes grados de bloqueo o transparencia, según el fin deseado. | |
Combustibilidad | Propaga la llama lentamente como las maderas duras. | |
Conductividad térmica: | Cuatro veces menor que la del vidrio. | |
Expansión y contracción térmica | Algo mayor que la del vidrio, conviene calcular 6 mm por metro lineal. | |
Maquinado | Similar a la madera dura y metales blandos en equipos y métodos. | |
Peso | Es 50% más liviano que el vidrio y 43% más liviano que el aluminio. | |
Resistencia al impacto | Seis veces mayor que la del vidrio a igual espesor. | |
Resistencia al rayado (dureza) | Similar a los metales blandos como cobre, latón y aluminio. | |
Transparencia a la luz visible | Mayor que la del vidrio común y similar a la del cristal de roca. |
Propiedades Físicas
Propiedad | Norma ASTM | Valor | Unidad | |
Absorción de agua, 24 hs. de inmersión en 3,2 mm. de espesor | D-570 | 0,6-0,8 | % | |
Materia soluble en agua luego de inmersión | – | 0,0 | % | |
Olor | – | No tiene | – | |
Peso específico | D-792 | 1,19 | ||
Sabor | – | No tiene | – |
Propiedades Mecánicas
Propiedad | Norma ASTM | Valor | Unidad | |
Dureza a la penetración BARCOLL | D-2583 | 50-52 | – | |
Dureza a la penetración ROCKWELL | D-785 | M 100 | – | |
Elongación a la rotura | D-638 | 2 | % | |
Módulo de elasticidad a la tracción | D-638 | 30.000-32.000 | kg/cm2 | |
Módulo de flexión | D-790 | 28600 | kg/cm2 | |
Módulo de la resistencia a la compresión | D-695 | 21420 | kg/cm2 | |
Resistencia a la abrasión (500 g., 100 ciclos). | D-1044 | 4 | – | |
Resistencia a la compresión | D-695 | 1020 | kg/cm2 | |
Resistencia a la flexión | D-790 | 1020 | kg/cm2 | |
Resistencia a la tracción | D-638 | 700 | kg/cm2 | |
Resistencia a la tracción a –40º C | D-638 | 950 | kg/cm2 | |
Resistencia a la tracción a +70º C | D-638 | 350 | kg/cm2 | |
Resistencia al choque con probeta sin entallar (CHARPY) | D-256(Met.B) | 20-30 | kg. cm/cm2 | |
Resistencia al choque con probeta entallada (IZOD) | D-256(Met.A) | 1-2 | kg. cm/cm | |
Resistencia al cizallamiento | D-732 | 630 | kg/cm2 | |
Resistencia al cuarteamiento bajo carga (Crazing) | ||||
|
(1) | 7,24 | cm. | |
|
(2) | 200 | kg/cm2 | |
Resistencia al rayado (1000 g., N-80) Opacidad máxima | D-673 | 4 | – | |
(1) Federal Standard 6053 (2) Norma interna ICI |
Propiedades Termicas
Propiedad | Norma ASTM | Valor | Unidad | |
Autoignición | D-1929 | 420 | ºC | |
Calor específico | – | 0.35 | cal./g.ºC | |
Coeficiente de dilatación lineal | D-696 | 7,10-5 | cm/cmºC | |
Conductividad térmica | D-177 | 5,10-4 | cal cm/cm2. ºC.seg. | |
Deformación interna máxima (encogimiento) | D-4802 | 2,8 | % | |
Estabilidad térmica | D-4802 (7.1.7.1) | Sin defectos Superficiales | – | |
Punto de ablandamiento VICAT | D-1525 | 120-124 | ºC | |
Punto de inflamación | D-1929 | 280 | ºC | |
Temperatura contínua máxima recomendada para hoja plana | – | 80-85 | ºC | |
Temperatura contínua máxima recomendada para hoja termoformada | – | 75-80 | ºC | |
Temperatura de combustión | – | 500 | ºC | |
Temperatura de deflexión bajo carga (264 psi; 2ºC/min) para espesores: | ||||
|
D-648 | 87 | ºC | |
|
D-648 | 88 | ºC | |
|
D-648 | 93 | ºC | |
Temperatura de moldeo | – | 150-170 | ºC | |
Velocidad de propagación de llamada (flamabilidad) | D-635 | 25-30 | mm/min. |
Propiedades Mecánicas
Propiedad | Norma ASTM | Valor | Unidad | |
Constante dieléctrica | D-150 | 4,0 | — | |
Factor de pérdida | — | 0,24 | — | |
Factor de potencia (60 ciclos) | — | 0,06 | — | |
Resistencia a la perforación (valor a 5 minutos, espesor 3 mm.) | — | 40 | KV | |
Resistividad dieléctrica | D-149 | 17-20 | KV/mm | |
Resistividad interna | D-257 | 1015 | 0hm.cm | |
Resistividad superficial (28ºC; 75% H.R.), mínimo | D-257 | 1016 | 0hm | |
Resistividad volumétrica, mínimo | D-257 | 1015 | 0hm.cm | |
Valor de la tangente del ángulo de pérdidas dieléctricas a 10 Hz | D-150 | 0,02 | — |
Propiedades Opticas
Propiedad | Norma ASTM | Valor | Unidad | |
Indice de refracción | D-542 | 1,48-1,50 | — | |
Opacidad máxima | D-1003 | 3 | % | |
Transmisión de la luz en el espectro ultravioleta, entre 290 mm. y 330 mm., para 6,4 mm. De espesor, máximo valor | D-4802 (7.1.12) | 5 | % | |
Transmisión de la luz en el espectro visible para espesores: | ||||
-menores o iguales a 4,7 mm. Mínimo valor | D-1003 | 91 | % | |
-entre 4,7 mm y 31,8 mm. Mínimo valor | D-1003 | 89 | % | |
-entre 31,8 mm y 50,8 mm. Mínimo valor | D-1003 | 87 | % |
Propiedades Químicas
Tiene Resistencia a: |
|
|
|
No Resiste: |
|
|
Peso por Metro Cuadrado
Espesor (mm) | Peso (Kg.) | Espesor (mm) | Peso (Kg.) | Espesor (mm) | Peso (Kg.) | Espesor (mm) | Peso (Kg.) | |
2.4 | 2,860 | 6 | 7,140 | 15 | 17,850 | 25 | 29,750 | |
3.2 | 3,808 | 8 | 9,520 | 18 | 21,420 | 30 | 35,700 | |
4 | 4,760 | 10 | 11,900 | 20 | 23,800 | 35 | 41,650 | |
5 | 5,950 | 12 | 14,280 | 22 | 26,180 | 40 | 47,600 |
Termoformado
Temperatura de moldeo: | 150 –170 ºC. A temperaturas menores se producen esfuerzos internos con posterior cuarteo y fisura. A temperaturas mayores se producen burbujas superficiales y marcas de molde. | |||||||||
Tiempo: | como orientación inicial utilizar la siguiente fórmula: T=2,1 x E
|
Velocidad de Pulido
Luego de lijar y raspar, la superficie se pule con paños de 15 a 35 cm. de diámetro y velocidad de rotación 1400 r.p.m. o menor, para evitar sobrecalentamientos. |
Velocidad de Lijado y Raspado
Luego de aserrar, los bordes de la placa se lijan con disco abrasivo a 3000 r.p.m. para 25 cm. de diámetro. | |
Para discos de mayor diámetro la velocidad de rotación deberá ser de 1500 r.p.m. | |
Si se usa correa abrasiva, su velocidad debe ser de 1000 metros por minuto. | |
En lijado a mano usar lija al agua N. 200 seguida por N. 300 y 400. |
Velocidad del Taladro
Diámetro de la mecha (mm) | 2 | 7 | 12 | |
Revoluciones por minuto | 7000 | 2000 | 1100 | |
Debe usarse aceite soluble o agua en la zona de corte para refrigerar y obtener perforaciones precisas y libres de tensiones. Para diámetros superiores existen instrumentos circulares. |
Sierra Circular
Espesor a cortar (mm) | Diámetro del disco (mm) | Espesor del disco (mm) | Número de dientes del disco | |
2,4 a 4 | 200 | 1,5 a 2 | 96 | |
5 a 10 | 250 | 2 a 3 | 82-96 | |
12 a 15 | 300 | 3 | 82-96 | |
18 a 22 | 300 | 3 | 48-52 | |
25 a 50 | 300 a 350 | 3 a 3,5 | 48 a 52 | |
Se recomiendan dientes rectos de carburo de tungsteno, velocidades de unas 4000 r.p.m. y potencia mínima de 3 HP |
Maquinado
Operación | Velocidad de corte tangencial | Avance | Util | |
Taladrar hasta Ø5 mm | 5-10 m/min | 0,5 mm/vuelta | Acero de herramienta | |
Taladrar de Ø5 a 15 mm | 0,05 mm/vuelta | Acero rápido | ||
Tornear | 100-600 m/min | 0,2-0,94 mm/vuelta | Acero de herramienta y rápido | |
Fresar | 30-50 m/min | 1-4 m/min | Acero de herramienta y rápido | |
Cepillar | 15-20 m/min | 8,2-0,5 mm | Acero de herramienta y rápido | |
Pulir | 1000-1400 m/min | Rueda de trapos | ||
Serrar | 20-40 m/seg | 0,5-1,0 m/min | Acero rápido | |
Desbastar | 85-115 m/seg | 0,1 m/min | Acero rápido |